Ir al contenido principal

Disciplina para la vida.

Hay esfuerzos que nos forman y nos convierten en maquinas. Nos refinan y pulen de una manera que sacan lo mejor de nosotros hasta que podemos lograr lo que antes era imposible. ¿A que me refiero? Al poder de la disciplina. No importa en que área sea, muchos estamos conscientes de la magnitud que una actividad puede llegar a alcanzar si la sometemos a buen entrenamiento y rigidez. Veamos algunas áreas.

El talento que poseemos los seres humanos es inigualable, cada uno en diferentes áreas. Los talentos artísticos que muchos tienen, al ser descubiertos por alguna agencia promotora, son refinados y con el paso del tiempo se logra obtener un producto excelente solo gracias al gran esfuerzo hecho por el artista. Noches sin dormir, preparación física y vocal así como mental. Incluso la humildad es crucial para dejarse ayudar de expertos. Hay que tener en cuenta que aunque algunos artistas venden rebeldía y desacato en sus canciones, son empresarios que en su vida personal no llevan a cabo todas las cosas que comentan en su producto.

Lo mismo para un deportista. Es una estrella brillante en su actividad solo gracias a la dedicación que ha tenido. No nos imaginamos a la disciplina que se someten estos para lograr sus objetivos. Es así como sacan a flote su talento innato para improvisar en momentos gloriosos y nos dejan con la boca abierta, lo unen a su buen entrenamiento para darnos todo un espectáculo. Maravillosa la forma de algunos deportistas hacer hazañas, a veces históricas, todo gracias a la disciplina.

Un empresario, manejo de dinero y trabajo en equipo como las anteriores. El mismo tópico con diferentes procesos. De ahí que es ilógico el que queramos crear toda una empresa sin antes asesorarnos de todo lo que conlleva, adquirir el conocimiento necesario en las áreas que maneja una compañía y desarrollar el talento innato que tenemos con disciplina rigurosa y mucho sacrificio.

Solo las personas que humildemente han sabido escuchar, aprender, observar, retomar y perseverar son las que tienen y tendrán éxito en cualquier actividad que se propongan. Como este es un tema general, pueden darle aplicación a cualquier otra área. (Recuerden que este blog no es de auto-ayuda ni mucho menos, es sobre vivencias y experiencias que he tenido, noticias y datos interesantes que los comparto).

Terminando el tema luego de ese paréntesis, quiero mencionar en el mundo artístico aquella joven que por su rebeldía y falta de disciplina perdió su oportunidad en uno de los sellos discográficos mas grandes del mundo, la Sony, por eso su manager, una excelente persona, se rindió por primera vez con un artista de su esfuerzo por ayudarla, algo que nunca había sucedido, comenta el mismo. Según el, esta joven no se quería adaptar a la rigurosa disciplina que se requiere. Martha Heredia, vergüenza publica (Ya recordamos el trabajo que pasaron con ella en LAI). 

Solo si aprendemos a controlarnos, dirigirnos y no cansarnos vamos a lograr disciplinarnos en las áreas que nos apasionan. Toma tiempo, nunca podemos pensar que en varios meses tendremos resultados impactantes, pues todo lo bueno en esta vida toma su tiempo. Tomate el tuyo, pero bien aprovechado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...

Errores que cometemos al enamorarnos. Parte 2.

¿Porqué tarda tanto olvidar un amor? ¿Sera que el sentimiento al final es mas fuerte que nuestra propia voluntad? Quizás, al principio, pero a la larga tiene mucho que ver con lo que hicimos al momento de pasar por malos ratos. Veremos el error No. 2. Algo que muchos hemos hecho y aveces sin darnos cuenta. MAL consejo : "Trata de no pensar en eso, no escuches canciones románticas. Si vas a pensar en lo que paso, llama a alguien y habla de otra cosa" #Error! Hemos escuchado eso en canciones, en televisión y en muchos amigos. Pero recuerda que generalmente del mundo muchos de sus consejos están equivocados! Lo primero que cada uno de nosotros debe hacer es saber enfrentar la realidad, no ocultarla. ¿Porque? ¿Te ha pasado que aveces te va a dar gripe y tomas una pastilla que supuestamente te alivia por par de horas y la gripe vuelve luego...? es porque son pastillas para mejorar momentáneamente, no para eliminar la enfermedad. Asi pasa c...

Aprender a dejar ir alguien que amas.

Un pequeño escrito sobre lo que según mi opinión se debe hacer en casos de arraigamiento intenso con esas personas que nos hacen daño, que nos restan o que sencillamente no contribuyen nada positivo a nosotros. También en el caso de muchos esos amores que son dañinos, ya sea por la mala relación que se tiene (peleas continuas), desconfianza extrema, diferencias personales y otras situaciones. Atento a esto si estas en alguna de esas situaciones y promete a ti mismo que harás algo al respecto. Cuando algo que se debe terminar, dejar o simplemente dar la vuelta y abandonar se debe tener el corazón de hierro, se debe hacer un esfuerzo mayor. Sabes porque... es que estamos acostumbrados a esa persona, le tenemos cariño y estamos muchas veces "ciegos" por tanto amor que le tenemos. El problema reside en que cuando eso pasa, la otra persona se toma una libertad que no le corresponde: hacer cosas que nos perjudican o que sencillamente estamos...