Ir al contenido principal

¿Estamos claros antes de proseguir?

Estamos viviendo unos tiempos donde es MUY cierto que hay que mantener el lado positivo, hay que estar siempre con la mira hacia delante, debemos tener siempre presente que somos seres humanos hechos para resolver problemas y hallarle solución a cosas que parecen imposibles. Sin embargo esta clarísimo que debemos también ser realistas y tener los pies en la tierra. Estamos de acuerdo (supongo) en que las cosas no se resuelven solo con buenas intenciones y es por eso que tengo dos razones, dos puntos en los que estuve pensando y son parte de un proceso para aprender a ver la realidad y afrontar muchas situaciones, por no decir todas (en caso de que alguien tenga una en especial que no se incluya).

Importa mucho lo que pensemos de lo que esta pasando, de la situación. De ahí que mi primer punto para aclarar las cosas cuestión que nos agarre de sorpresa una nueva problemática es:

1) Nuestras limitaciones.

Si, en verdad debemos reconocer que somos limitados en muchísimas áreas. Es que puede ser que tengamos desenvolvimiento y la mente muy abierta como para pensar que siempre tendremos solución rápida a muchos problemas (esto lo hacemos a veces sin darnos cuenta). Porque a la hora de que se nos pregunte "¿Crees tener la solución a todo?" Lo mas seguro es que diremos "Claro que no". Sin embargo nuestra forma de actuar dice que somos o muy arriesgados, o muy poco conservadores. Así que antes de empacar, llegar a un punto, hablar o darle al botón START en algún proyecto, personal o en sociedad, debemos concientizarnos de que necesitamos asesoría y apoyo de quienes nos quieren o profesionales en el área.

Cuando somos así de prudentes, nos damos cuenta de que al momento de alimentarnos o retro-alimentarnos aparecen cosas que no veíamos, desafíos que no hubiéramos resuelto con la buena vibra que tenemos. Así que la preparación es una de las claves mas inexcusables del diario vivir. Recuerdo un ejemplo que un conferenciante empresarial dio y que se puede aplicar en todas las áreas de la vida, dijo: "Empezar un negocio es como un deporte de alto riesgo. Si bien es cierto que conlleva riesgos, también es cierto que antes de un deportista empezar su travesía se entrena rigurosamente. No se admiten fallos, pues puede costar la vida".

2) Quienes nos rodean.

"Dime con quien andas, voy a decirte quien eres". No puede ser mas cierto. Rodearse de personas que te sumen, es lo que va a ayudarte a aguantar los momentos difíciles. Hay tipo de personas que su forma de ser por mas que quieras ayudar NO VA  A CAMBIAR. No puedes cambiar a alguien, así que no te tomes la molestia de perder tu tiempo. Eres buena persona, pero no super héroe. Puede que sean admirables tus buenos deseos, pero aprende a deshacerte de malas compañías al instante. Si esa persona cambia luego entonces analiza si puede formar parte de tu circulo, mientras tanto prosigue con tus proyectos, metas y ahórrate dolores de cabeza. 

Personas que se quejan mucho de su situación en la vida. Personas que discuten por #Defecto a cada momento. Personas que disfrutan de la maldad o el maltrato a otros. Al final de cuentas explotaran y si estamos a su lado nos va a salpicar. Sencillamente aléjate de ese tipo de seres humanos. No lo menosprecies, porque no eres quien para juzgar a nadie, no los critiques. Solo aléjate. La experiencia ha hablado y es muy contundente lo que dice.

Cuando tenemos estos dos factores claros, entonces proseguiremos y las cosas tomaran un tono mas ameno, mas fácil de sobrellevar, mas claro... y hasta el cafesito de la mañana tendrá mejor sabor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...

Errores que cometemos al enamorarnos. Parte 2.

¿Porqué tarda tanto olvidar un amor? ¿Sera que el sentimiento al final es mas fuerte que nuestra propia voluntad? Quizás, al principio, pero a la larga tiene mucho que ver con lo que hicimos al momento de pasar por malos ratos. Veremos el error No. 2. Algo que muchos hemos hecho y aveces sin darnos cuenta. MAL consejo : "Trata de no pensar en eso, no escuches canciones románticas. Si vas a pensar en lo que paso, llama a alguien y habla de otra cosa" #Error! Hemos escuchado eso en canciones, en televisión y en muchos amigos. Pero recuerda que generalmente del mundo muchos de sus consejos están equivocados! Lo primero que cada uno de nosotros debe hacer es saber enfrentar la realidad, no ocultarla. ¿Porque? ¿Te ha pasado que aveces te va a dar gripe y tomas una pastilla que supuestamente te alivia por par de horas y la gripe vuelve luego...? es porque son pastillas para mejorar momentáneamente, no para eliminar la enfermedad. Asi pasa c...

Aprender a dejar ir alguien que amas.

Un pequeño escrito sobre lo que según mi opinión se debe hacer en casos de arraigamiento intenso con esas personas que nos hacen daño, que nos restan o que sencillamente no contribuyen nada positivo a nosotros. También en el caso de muchos esos amores que son dañinos, ya sea por la mala relación que se tiene (peleas continuas), desconfianza extrema, diferencias personales y otras situaciones. Atento a esto si estas en alguna de esas situaciones y promete a ti mismo que harás algo al respecto. Cuando algo que se debe terminar, dejar o simplemente dar la vuelta y abandonar se debe tener el corazón de hierro, se debe hacer un esfuerzo mayor. Sabes porque... es que estamos acostumbrados a esa persona, le tenemos cariño y estamos muchas veces "ciegos" por tanto amor que le tenemos. El problema reside en que cuando eso pasa, la otra persona se toma una libertad que no le corresponde: hacer cosas que nos perjudican o que sencillamente estamos...