Ir al contenido principal

La altura de tratar bien a los demás.

He estado pensando últimamente en lo que sucede con muchas personas en momentos difíciles  a veces buenos y otros mas o menos. Es como que el universo conspira para que las cosas salgan y se tornen de la misma manera que piensas. El tema que voy a tratar de forma breve es el levantar a otros, o derrumbar en el otro caso. Algo de lo que somos expertos sin darnos cuenta y a veces sabiéndolo.

Lo primero que se debe responder es el porqué hay personas que derrumban, o echan abajo a otros. Sabiendo esto podremos analizarnos si lo hacemos y ver realidades que no están a primera vista en ese momento. Pueden haber miles de razones, pero todo se puede siempre resumir en pocas conductas generales para poder explicarlo, cada quien que saque sus conclusiones para casos específicos  Así que podemos referirnos a esa conducta como una distorsión de la realidad que generamos en autodefensa, auto-ayuda o en el peor de los casos, sabiendo lo que hacemos, aún esté mal.

El primer factor que contribuye a esto es la falta de amor propio. Una persona que ha pasado por muchas situaciones difíciles, al ver a otra persona quizás en mejor situación, mejor proyección o con mas oportunidades, puede que le disguste en su interior y ataque con burlas o razonamientos que al final de cuentas, por mas lógicos que sean, fueron mal expresados. Es como si te sientes que esa dicha debió ser tuya, que la otra persona no la merece. Entonces para poder descargar parte de tu inconformidad decides derrumbar el logro ajeno. Lo mas importante de esto es que la persona que hace esto generalmente no reconoce su mala conducta, por lo tanto no la cambia.

Otro factor es algo que ya antes he mencionado, el hecho de querer verse superior a los demás echándolos abajo. Es una conducta muy común en muchos. Cuando alguien se siente inferior a otro, a sus logros y su imagen, por esto se ofende y empieza a atribuirle intenciones equivocadas y buscar la manera de derrumbar la imagen que esa misma persona creó en su cabeza. Quizás esa persona lo único que hace es "robarse el show" como dicen muchos. O quizás es mas suelto conversando con otros y eso no lo soportan muchos. Puede que en sus criticas tenga razón, pero donde no la tiene es en enfatizar los errores ajenos para sentirse mejor.

Las dos ultimas razones van de la mano. La música. ¿Han escuchado las letras de la música barrial? De seguro están de acuerdo que en su mayoría siempre están en disputa por imagen y SIEMPRE, PERO SIEMPRE están aplastando a alguien. Ya sea llamándolo "palomo" o cualquier otra forma de hacer ver que "esta atrás. Osea que es una eterno pleito y tiradera entre el mismo barrio, algo horrible que se vive en los lugares marginados más que en la clase alta. ¿Porque hacen esto esos muchachos? Se sienten rechazados por la sociedad. Tienen una ira incontrolable y su forma de expresarla es tratando de verse superiores a los demás  echándolos abajo. Ellos mismos viven en disputa sobre quién es mejor. Es tonto al final de cuentas, estúpido aun mas. Es una competencia sobre cuales de ellos son mas barriales en realidad. Entonces quienes se alimentan con esta música hacen lo mismo. Con sus amigos, familiares, vecinos, conocidos. Siempre se toman fotos mostrando lo "hombres" que son, siempre con la cara de enojados, de bravos que son. De "no inventes conmigo". Una autodefensa a lo vulnerables que son. 

Este tipo de personas son mas frágiles en realidad que quienes son del modo opuesto, pues se ofenden rápido. Quieren pelear rápido. No se les puede hablar fuerte. Respetan poco la autoridad. En fin, son frágiles y débiles emocionalmente. Esa imagen de fuerza que quieren proyectar es por lo débiles que se sienten. Una persona segura de sí mismo no necesita echar a nadie abajo para sentirse mejor, ayuda a los demás, siempre trata de tener una sonrisa, respeta la forma de ser de otros, trata con altura a su semejante y mas aún es amable con todos, incluso con quienes no lo merecen. Comprende que la gente esta llena de problemas y por eso reacciona violentamente, no descarga sus frustraciones con nadie. Estos generalmente son los lideres de la sociedad. Quienes no saben comportarse terminan de una manera fea en la vida. Por eso escribo esto, para que si notamos en nosotros ciertos puntos de ira, despecho, desenfreno y otros, sepamos que podemos cambiarlo y poco a poco ver la vida de otra manera.

Hay mejor música. "Dime lo que escuchas y te diré quien eres". Lamentablemente la clase marginada hace esa música degradable, te rebaja como persona, te hace querer ser fuerte a la brava y es totalmente equivocado. La buena música te eleva el espíritu y te hace ser alguien GRANDE por dentro. Sin necesidad de aplastar a nadie. Buenos pensamientos y ver lo positivo siempre en los demás es algo que lleva tiempo. Pero es posible. Es posible ser noble y ver que en realidad todos debemos ayudarnos. Que tenemos la labor de levantar a otros. El criticar siempre es infelicidad, esta demostrado científicamente  no es feliz quien siempre habla mal de los demás. Se puede evitar ser así, pero mejor aun podemos ser más felices. A final de cuentas estamos juntos para ayudarnos, nos necesitamos. Se siente increíblemente bien ayudar desinteresadamente a alguien a progresar. A eso le llaman crecer como persona, yo le llamo SER HUMANO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...

Errores que cometemos al enamorarnos. Parte 2.

¿Porqué tarda tanto olvidar un amor? ¿Sera que el sentimiento al final es mas fuerte que nuestra propia voluntad? Quizás, al principio, pero a la larga tiene mucho que ver con lo que hicimos al momento de pasar por malos ratos. Veremos el error No. 2. Algo que muchos hemos hecho y aveces sin darnos cuenta. MAL consejo : "Trata de no pensar en eso, no escuches canciones románticas. Si vas a pensar en lo que paso, llama a alguien y habla de otra cosa" #Error! Hemos escuchado eso en canciones, en televisión y en muchos amigos. Pero recuerda que generalmente del mundo muchos de sus consejos están equivocados! Lo primero que cada uno de nosotros debe hacer es saber enfrentar la realidad, no ocultarla. ¿Porque? ¿Te ha pasado que aveces te va a dar gripe y tomas una pastilla que supuestamente te alivia por par de horas y la gripe vuelve luego...? es porque son pastillas para mejorar momentáneamente, no para eliminar la enfermedad. Asi pasa c...

Aprender a dejar ir alguien que amas.

Un pequeño escrito sobre lo que según mi opinión se debe hacer en casos de arraigamiento intenso con esas personas que nos hacen daño, que nos restan o que sencillamente no contribuyen nada positivo a nosotros. También en el caso de muchos esos amores que son dañinos, ya sea por la mala relación que se tiene (peleas continuas), desconfianza extrema, diferencias personales y otras situaciones. Atento a esto si estas en alguna de esas situaciones y promete a ti mismo que harás algo al respecto. Cuando algo que se debe terminar, dejar o simplemente dar la vuelta y abandonar se debe tener el corazón de hierro, se debe hacer un esfuerzo mayor. Sabes porque... es que estamos acostumbrados a esa persona, le tenemos cariño y estamos muchas veces "ciegos" por tanto amor que le tenemos. El problema reside en que cuando eso pasa, la otra persona se toma una libertad que no le corresponde: hacer cosas que nos perjudican o que sencillamente estamos...