Ir al contenido principal

La cuestión del 4% para la educación.

¿El 4% para la educación? ¿Como así?


Un tema que llevó este lunes a vestir de amarillo a miles de personas, muchos colocaron carteles en sus vehículos y otras protestas la realizaron estudiantes en frente de sus escuelas, calles, y parques. El Zooberto se mantuvo lleno de personas hasta tarde reclamando que el gobierno cumpla con la asignación del 4% del PIB. 


Es cierto que este país requiere una mejor educación, sin embargo hay dos cosas que me llaman la atención. Observando desde lo lejos veo como el lunes se convirtió en un día casi festivo, la mayoría de las personas que reclamaban el porcentaje ni les interesaba o tenían algún interés egoísta. A decir verdad parecía el día en que gana un equipo de pelota (Águilas Cibaeñas en este caso) y todos se lanzan a celebrar. 

La otra interesante cuestión es que pensando en la condición de la moral general del pueblo, es casi imposible que con mas dinero se mejore la educación. El hecho de los profesores recibir salarios mas cómodos, hacer mejores escuelas, tener mas libros y demás no asegura que dejen de ser charlatanes, que muchos lo son a boca llena, ni que los muchachos que van a estudiar casi por obligación de los padres decidan terminar sus estudios. Hay factores que influyen mucho mas en esto.

Ejemplo practico de eso es ir a un colegio donde no hace falta dinero o una universidad y ver la calidad de la educación. ¿Saben con cuantas personas egresadas de la universidad UTESA, PUCMM, INTEC (etc) he visto escribiendo "aciendo" y "deceo"... una ortografía que da vergüenza. O podemos fijarnos en un examen final como van sin prepararse, trasnochados con la resaca en la cabeza. Recuerdo que en mi primer semestre en UTESA (solo dure uno en esa universidad) ademas de todas las sillas, puertas y ventanas rotas que habían, vi como una joven que sabia menos que un limpia-botas de computadoras paso en A la materia por el hecho de salir con el profesor a "dar unas vueltas".

Lo mas notable, vergonzoso y digno atención es como se gradúan tantos estudiantes de colegios y universidades caras que saben lo mismo o menos que uno que se gradúa de una universidad como la UASD  o escuelas. Generalmente una persona que se gradúa con honores y se aplica en los estudios en la alta sociedad, también se aplica y se gradúa con honores en la clase media o baja. La clase baja no sale del hoyo aveces (no siempre) por negligencia y a la clase alta no le interesa verlos progresar, no les conviene. 

Entonces... ¿es el 4% el problema? Sino... ¿Cuales son?

Ahora... es un derecho, una ley, bien... pues que se cumpla. Esas son otras cuestiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquella mansión de secretos.

Aquí les dejo un cuento que escribí cuando tenia 18 años. Me inspire en una tarde que fui a un pueblo llamado Invert, Puerto Plata, junto a la carretera había una entrada donde había un gran cañaveral. Mas adelante había un ingenio azucarero y se sentía cierta paz aun con el escándalo de las maquinarias. Del otro lado había una casa abandonada... he aquí la historia: ------------------------------------------------------- Aquella mansión de secretos. La Antigua casa abandonada al final del campo… aquella gran mansión llena de historias y emociones, donde viven recuerdos de las más grandiosas aventuras de mis pasados días. Atravesando desde el suelo decorado con amarillas hojas de otoño, hasta aquel gran árbol lleno de frutas… días de felicidad, días de tristeza, días en los que el viento calido parecía venir desde lo mas lejano en el universo, donde el azul cielo caía sobre nosotros al m...

Errores que cometemos al enamorarnos. Parte 2.

¿Porqué tarda tanto olvidar un amor? ¿Sera que el sentimiento al final es mas fuerte que nuestra propia voluntad? Quizás, al principio, pero a la larga tiene mucho que ver con lo que hicimos al momento de pasar por malos ratos. Veremos el error No. 2. Algo que muchos hemos hecho y aveces sin darnos cuenta. MAL consejo : "Trata de no pensar en eso, no escuches canciones románticas. Si vas a pensar en lo que paso, llama a alguien y habla de otra cosa" #Error! Hemos escuchado eso en canciones, en televisión y en muchos amigos. Pero recuerda que generalmente del mundo muchos de sus consejos están equivocados! Lo primero que cada uno de nosotros debe hacer es saber enfrentar la realidad, no ocultarla. ¿Porque? ¿Te ha pasado que aveces te va a dar gripe y tomas una pastilla que supuestamente te alivia por par de horas y la gripe vuelve luego...? es porque son pastillas para mejorar momentáneamente, no para eliminar la enfermedad. Asi pasa c...

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...