Ir al contenido principal

Como nos vemos, tratamos a los demás.

Esta mañana me levante pensando cuando es que me voy a terminar de mejorar de la gripe esta. Es difícil sacar fuerzas para hacer muchas cosas cuando la cabeza se siente cargada y los ánimos a medias. De todas maneras quiero compartir brevemente un pedacito de escrito sobre lo que somos. Lo que tu en realidad eres como persona y lo que podemos ser.

Si te grabaras día a día y te vieras actuando veras que quizás no te percatas de lo que eres realmente, o quizás sucede que no admitimos nuestra realidad como persona. Eso que hacemos, la manera que nos dicen la mayoría de la personas que actuamos es sencillamente como somos. Si nos dicen que somos orgullosos, pues no busquemos las mil razones por las que actuamos así y cambiemos esa actitud, por mas difícil que sea. Muchas veces nos dicen que debemos aprender a hacer algo y no lo hacemos por encerrados que estamos en nuestro pensar, pero ERROR, podemos escuchar a quienes nos hacen criticas constructivas y así mejorar nuestra conducta y persona.

Lo mismo sucede si nos dicen que somos agradables, buenos trabajadores y así, escuchemos eso también, porque merecemos sentirnos bien. Haz lo mismo con los demás, señala sus cosas positivas y no sus negativas, el mundo entero de por sí nos esta señalando las faltas desde que tenemos conciencia, por eso no es necesario que te sumes a ser critico de mala manera de alguien. Muchas veces creemos que lo hacemos por su bien, pero quizás solo estamos derrumbando el ánimo de esa persona que esta luchando por seguir adelante. Si es un error grave, espera el momento adecuado, eso si eres el (la) indicado para señalarlo. Trata de mostrar empatía, la verdad es que mucho ya tenemos suficiente con la lucha diaria, queremos facilitarnos las cosas y ser amables unos con otros.


Aveces me siento algo incomodo con estos jueguitos de tratarse mal (por ser amigos full) que algunos tienen y empiezan a decirse ofensitas, cosas que no tienen importancia realmente pero si vamos al fin practico ¿no es mejor bromear con cosas buenas? En particular no me ofendo mucho (eso creo), porque si alguien en un mal momento me dijo algo feo pues, a todos nos pasa. Y si alguien me quiso ofender y decirme barriga verde; la mía no es verde, así que ¿que hago? Aun si te dicen algo que es cierto: ok enojate, pero cierra la boca para que no caigas en el mismo error, ser rudos y pesados no siempre ha resultado, es lo que nos quieren vender, pero es un fallo humano, no una virtud. Al final de cuentas, todos queremos estar junto a una persona amable y tranquila, no una esquizofrenica persona que responda por todo y con los ojos abiertos esta esperando que le digan algo para defenderse (signo de baja autoestima).

Una vez alguien me dijo: "Como una persona se considera, así mismo trata a los demás". Y no hay palabras mas ciertas que esas. Una autoestima baja muchas veces tiene el síndrome de superioridad falsa, por lo que trata a los demás como si fueran inferiores para poder verse por encima de ellos. Pero nada resulta al final, porque se alejan los demás y nos quedamos solos por nuestro mal trato. Así que primero fíjate quien eres, alguien humano, alguien que puede estar contento consigo mism@ y así trata bien a los que te rodean, la sencillez siempre triunfa. Eso incluso te ayuda a subir el autoestima y hasta es bueno para la salud general. 

Comentarios

  1. Esa es la realidad. A veces nos pasa eso por la vida estresante que llevamos. Yo desde hace un tiempo me he autoanalizado para cambiar y lo estoy haciendo y me siento muuucho mejor. Gracias por el articulo.

    ResponderEliminar
  2. !Excelente! me fue muy util leer esto, pues a mi me gusta resaltar de las personas sus cosas positivas pero se me hace dificil aceptar que me digan cosas buenas, siento k no lo merezco, o q quizas lo hacer solo por hacerme sentir bien, pero es bueno aceptarlo, llenarnos de cosas buenas y de el mismo modo DAR cosas buenas, "tratar a los demas como quieres que te traten a ti" que bella es asi la vida... Gracias!!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿Qué opinas?

Entradas populares de este blog

Si hay ganas, hay tiempo.

Hoy lei una frase que me puso a pensar un poco, ya les cuento como llegué a la conclusión de volver a escribir algo, así como lo que me paso por la mente al leer eso.  Primero, estoy actualmente en New York y ya tengo un promedio de tres semanas aquí. Vine a complementar unos negocios de mi pasatiempo que se convirtió en mi trabajo hace más de 2 años ya. Resulta que lo que hacia en mi tiempo libre con el tiempo resultó ser mi mayor fuente de ingresos, por lo que decidí darle más carácter y dedicarme solo a esto. No se siente como trabajo cuando es algo que te gusta, como a mi el hecho de tratar con mascotas y llevar esa felicidad a casa de las personas. Ha sido todo un éxito, más por lo bien que me siento. En fin, como tenia tantos clientes que me pedían desde USA decidí venir a explorar ese mercado aquí y pues, ¡valla sorpresa! Muchas cosas nuevas he aprendido y creo que mi misión cumplió su objetivo.  Desde el I...

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...

Aprender a dejar ir alguien que amas.

Un pequeño escrito sobre lo que según mi opinión se debe hacer en casos de arraigamiento intenso con esas personas que nos hacen daño, que nos restan o que sencillamente no contribuyen nada positivo a nosotros. También en el caso de muchos esos amores que son dañinos, ya sea por la mala relación que se tiene (peleas continuas), desconfianza extrema, diferencias personales y otras situaciones. Atento a esto si estas en alguna de esas situaciones y promete a ti mismo que harás algo al respecto. Cuando algo que se debe terminar, dejar o simplemente dar la vuelta y abandonar se debe tener el corazón de hierro, se debe hacer un esfuerzo mayor. Sabes porque... es que estamos acostumbrados a esa persona, le tenemos cariño y estamos muchas veces "ciegos" por tanto amor que le tenemos. El problema reside en que cuando eso pasa, la otra persona se toma una libertad que no le corresponde: hacer cosas que nos perjudican o que sencillamente estamos...