Ir al contenido principal

¿Controlar o ser controlado?

Estaba en una fiesta privada de graduación donde estaban muchos bailando, otros charlaban y compartían historias. De momento decido pasarme cerca de una amiga porque la vi sola, sentada y cabizbaja. –Dímelo, ¿que haces? Pregunte. –Nada. Contesta ella y sonríe. ¿No quieres bailar? Dije en tono dudoso. –Pues no, jeje me quedare aquí un rato. Sonrió y siguió cabizbaja. Entonces decido dejarla e ir por un poco de Coca Cola. Cuando la miro al rato todavía esta igual y sola, ya es algo un poco extraño pero veo que tiene las manos dentro de su cartera, así que me acerco, la miro con ojos asombrados y le digo –No lo puedo creer, es chateando por el BB que tu ta’!! En un party!! Increíble.

Es cuando al otro día me pongo a pensar en algunas cosas que crean adicción, otras que son estúpidas, otras que podemos controlar y unas que nos controlan a nosotros. Me llega a la mente esos aparatos tenemos creyendo que somos los dueños pero al final de cuentas, somos sus esclavos. También pensé en una situación común, andar con dinero en los bolsillos. Muchos se cohíben de andar con efectivo o tarjetas de crédito porque saben que lo gastaran, otros se arriesgan y terminan gastándolo y los demás pueden controlarse y saben manejar su presupuesto. El primero y el último están correctos, el segundo tiene un fallo. Pero hay una situación en la que me quedo varado en ocasiones, el hecho de creer que puedo controlarme y aprender a manejar mi mente para poder tener dinero conmigo (que generalmente falla). Pero es algo difícil para mí pensar que no puedo controlarme, que tengo que recurrir a NO TENER algo conmigo para no usarlo o hacerlo.

Lo mismo aplicaría para el Blackberry, el recurrir a NO tener plan de datos para no volverse adicto a su uso me resulta algo incomodo, es como si no pudiera ser yo el dueño de mis actos. Lo que muchos hacen es sencillamente dejar de tener algunas cosas, así evitan la tentación, por ejemplo algunos no tienen tv en la habitación para no perder su tiempo, otros salen solo con el dinero que pueden gastar para no excederse, muchos deciden no escuchar canciones románticas para no amargarse después de un desamor, algunos se cohíben de jugar algún deporte porque son muy agresivos y no pueden controlarlo y algunas mujeres no van a tiendas para no regresar sobregiradas con las 4 tarjetas de crédito que tienen. Y una situación difícil: apagar el celular para no salir a de bonche, porque si llaman… ahí se va.

Entonces… la pregunta es:

¿Qué en realidad es más práctico?

 1)      Cohibirse de algunas cosas
 2)      Hacerlas aprendiendo a controlar la mente.

¿Qué te resulta a ti y como le haces para hacerlo?

Comentarios

  1. Depende de la persona que seas porque algunas personas son muy débiles en esos sentidos por ende prefieren cohibirse de las cosas pero en realidad hay que aprender a vivir con las cosas que nos crean adicción porque es donde crecemos como seres humanos porque tenemos control de nuestro cuerpo y mente la verdad no es fácil pues uno siempre vuelve a caer en lo mismo aunque lo superemos pero vale la pena el esfuerzo pues uno se siente muy bien cuando uno controla lo que hace, lo que come, lo que bebe y muchas cosas mas. Así que prefiero primero escoger la A) porque en algunas cosas necesitó cohibirme de ellas para hacerme lo suficientemente fuerte para después escoger la B) controlar mi mente y hacer las cosas con equilibrio. ;) Es Lola Defreitas lo que pasa es que no tengo perfil en ninguna de esas paginas pero me tienes en tu Facebook. lol ;)

    ResponderEliminar
  2. Muy buen análisis, me gustó lo de: en vez de ser dueños somos esclavos. vivimos en una sociedad consumista y cada vez mas idiota, sin ofender, pero es la realidad, nos idiotiza cada cosa que sale al mercado y nos creemos superiores a los demás cuando poseemos lo que ellos no, cuando día a día se pierde la verdadera esencia de la vida.

    ResponderEliminar
  3. Realmente interesante esos puntos de vista con los cuales comparto en gran medida y me lleva apensar que no sólo somos dueños ni esclavos en muchas ocasiones hasta victimas del Hampa en este pais... VENEZUELA y en gran parte del mundo, hemos perdido el verdadero valor de la vida,por un Blackberry, un par de zapatos o hasta por unos cuantas monedas. Me pregunto entonces como no vamos a perder las ganas de interactuar y relacionarnos con los demás seres humanos? Lo importante aqui es seguir apostando a que si podemos corregir y mejorar comportamientos erroneos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿Qué opinas?

Entradas populares de este blog

Si hay ganas, hay tiempo.

Hoy lei una frase que me puso a pensar un poco, ya les cuento como llegué a la conclusión de volver a escribir algo, así como lo que me paso por la mente al leer eso.  Primero, estoy actualmente en New York y ya tengo un promedio de tres semanas aquí. Vine a complementar unos negocios de mi pasatiempo que se convirtió en mi trabajo hace más de 2 años ya. Resulta que lo que hacia en mi tiempo libre con el tiempo resultó ser mi mayor fuente de ingresos, por lo que decidí darle más carácter y dedicarme solo a esto. No se siente como trabajo cuando es algo que te gusta, como a mi el hecho de tratar con mascotas y llevar esa felicidad a casa de las personas. Ha sido todo un éxito, más por lo bien que me siento. En fin, como tenia tantos clientes que me pedían desde USA decidí venir a explorar ese mercado aquí y pues, ¡valla sorpresa! Muchas cosas nuevas he aprendido y creo que mi misión cumplió su objetivo.  Desde el I...

Cómo saber si juegan con tus sentimientos.

Ya me han pedido este tema en varias ocasiones y por lo que veo, es un tema que además de gustar mucho, a las personas les encanta analizarlo de arriba hacia abajo y #DelMismoModoEnElSentidoContrario jeje. Es algo así como que nos gusta leer algo mas, para saber cuando nos está pasando a nosotros, cuando alguien esta intentando hacerlo y qué debemos tener en cuenta para estar alertas con eso.  Me refiero al tema de saber cuando alguien juega con nosotros sentimentalmente. Repito, no son ideas universales, todo tiene sus variaciones, pero al final de cuentas, todo es lo mismo de manera diferente (Voz de Cristinito). Aquí solo me enfocaré en dos aspectos que debemos cuidar para no caer en las redes, no del amor, sino del engaño y el juego. Es interesante que quizás tu mism@ lo hagas sin darte cuenta. Veamos algunas interesantes notas sobre esto. Tienes una amiga que es un amor contigo, te trata de maravilla y caminas junto a ella como si el ...

Aprender a dejar ir alguien que amas.

Un pequeño escrito sobre lo que según mi opinión se debe hacer en casos de arraigamiento intenso con esas personas que nos hacen daño, que nos restan o que sencillamente no contribuyen nada positivo a nosotros. También en el caso de muchos esos amores que son dañinos, ya sea por la mala relación que se tiene (peleas continuas), desconfianza extrema, diferencias personales y otras situaciones. Atento a esto si estas en alguna de esas situaciones y promete a ti mismo que harás algo al respecto. Cuando algo que se debe terminar, dejar o simplemente dar la vuelta y abandonar se debe tener el corazón de hierro, se debe hacer un esfuerzo mayor. Sabes porque... es que estamos acostumbrados a esa persona, le tenemos cariño y estamos muchas veces "ciegos" por tanto amor que le tenemos. El problema reside en que cuando eso pasa, la otra persona se toma una libertad que no le corresponde: hacer cosas que nos perjudican o que sencillamente estamos...